Este es el lago más grande de México con alrededor de 114,659 hectáreas. Por ello filtramos las actividades, hoteles y restaurantes por zonas, para hacer más sencilla tu experiencia.
Se compone por los municipios de Jocotepec, Ixtlahuacán, Chapala, Tuxcueca y Tizapán. En esta zona se encuentra el municipio más representativo del lago.
Se compone por los municipios de Zapotlán del Rey, Ocotlán, Poncitlán, Ocotlán, La Barca y Jamay. Aquí se encuentra la cuna de la elaboración del mueble en todo Jalisco.
No importa si eres fanático de la adrenalina o un amante de la historia y la cultura, encontrarás actividades personalizables para todos los gustos. Configura tu favorita.
Jocotepec
Hotel que cuenta con albercas y servicio de spa, además tiene una piscina para niños.
Jocotepec
Balneario que cuenta con diferentes albercas con aguas termales minerales naturales con una temperatura entre 34º - 42º C. Además existen distintas albercas con toboganes y áreas infantiles. Por otra parte, hay áreas de descanso con jacuzzis, aguas termales y temazcal.
Chapala
En este complejo podrás realizar actividades como ski acuático, ya que existe una pista para ello. Además se llevan a cabo eventos como la exposición de globos aerostáticos.
Chapala
Caminata por el cerro de San Juan Cosalá, tiene una duración mínima de 2 horas. Se puede contratar el paquete en dos modalidades con transporte o sin transporte. En caso de contratar con el transporte se les recogerá en algún lugar en Chapala si no incluye transporte, el punto de reunión es en Chantepec. Los recorridos pueden hacerse a cualquier hora entre las 7:00 am y las 4:00 pm, el horario se fija con el grupo de forma oral. En caso de que se quiera realizar rapel, tiene un costo de $200 MXN + IVA adicionales.
Jocotepec
Caminata por Cerro Viejo acompañados por un guía, la duración de la actividad completa es de 9 h, 5 h de subida y 4 h de bajada. Sin embargo, la actividad se adapta al grupo, se pueden realizar recorridos con duración de 2h. El horario recomendado es salir a las 8:00 am para regresar a las 6:00 pm. El servicio puede ser en dos modalidades, en la primera incluye un regalo sustentable, transporte y seguro, mientras que en el otro solamente se incluye el transporte redondo. Se recoge el grupo en Chapala o verse directamente en un pueblo llamado Postrerillos. Se pueden llevar mascotas.
Ajijic
Recorrido en Tépalo que puede o no incluir rapel, este tiene un costo extra de $200 MXN más IVA. Existen dos modalidades de recorrido, en la primera incluye regalo sustentable, transporte y seguro, en la segunda únicamente el transporte redondo. El horario del recorrido depende del grupo, puede ser entre 7:00 am y 4:00 pm. Recogen a los grupos en Chapala o en Ajijic, según lo que se pacte de forma oral.
Chapala
También es uno de los lugares más emblemáticos de la región. Sus acabados en ladrillos son verdaderamente acogedores y respetan la estética clásica de la capilla.
Ocotlán
Esta hermosa capilla es orgullo de la región y la parte del altar está recubierta en hoja de oro.
Ajijic
Es una casona comercial mexicana donde tiene cocina boutiques, tiendas de alimentos orgánicos, arte y también puedes hospedarte allí. Se encuentra a una cuadra de la plaza principal y a cuatro cuadras del malecón de Ajijic. Abren de 8:00 - 19:00 hr y cierran los martes.
Jamay
En el centro puedes realizar actividades en el foco tonal y de equinoterapia.